La posibilidad de tener problemas de fertilidad se duplica al padecer obesidad, según indican seis sociedades científico-médicas.
En España, se estima que el 39,3% de los adultos tienen sobrepeso y el 21,6% son obesos, lo que aumenta significativamente el riesgo de infertilidad. Las mujeres con obesidad son más propensas a experimentar dificultades para concebir debido a los efectos directos en su ciclo menstrual.
Un documento elaborado por las sociedades médicas aborda el impacto de la obesidad en la fertilidad tanto masculina como femenina. Se estima que el 17,5% de las mujeres españolas son infértiles, y alrededor del 23% de las mujeres que se someten a técnicas de fertilización in vitro tienen sobrepeso u obesidad. En los casos de infertilidad masculina, que representa entre el 20% y el 50% de los casos de infertilidad de pareja, también se ha observado una posible relación con la obesidad.
Los ginecólogos y urólogos desempeñan un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de la obesidad en mujeres y hombres en edad reproductiva. Además, se destacan la importancia de la prevención de la obesidad y la necesidad de recursos y unidades multidisciplinares para abordar este problema de salud.
Se proponen medidas como priorizar la cirugía bariátrica para mujeres con obesidad grave e infertilidad, reducir las listas de espera para la cirugía de la obesidad, y considerar la financiación de fármacos y estrategias que puedan tener un impacto positivo en la fertilidad de los pacientes obesos.
Comments